El blog mensual donde encontraras cada mes un nuevo artículo sobre algún tema referido a la biología... ¿Cuál será el siguiente artículo? Descúbrelo el 16 del siguiente mes ;)
martes, 16 de diciembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
Síndrome Highlander - Síndrome X
Resulta que quizás no es tan ficticio el asunto de la inmortalidad, o bien, envejecimiento retardado. La serie Highlander, al igual que el anime Akuma no Riddle, presentan este asunto en la fantasía de sus mundos; pero resulta que existe algo muy similar en éste mundo; un trastorno genético que solamente ha afectado a media docena de personas, por lo que hay quien tiene 43 pero asemeja la apariencia de uno de 10, quien tiene veinte pero luce y se compomporta como un niño de preescolar, y hasta una pequeña nacida en 2004 que aparenta solo 8 meses.
![]() |
Gabby Williams, ocho años |
jueves, 16 de octubre de 2014
La Lilas - Syringa Vulgaris
Cuando
hablamos de las Lilas, cualquiera piensa en una flor de color violeta claro,
que se usa principalmente para decorar. Pero, hay ciertas cosas en las que uno
no piensa, como por ejemplo en la cantidad de especies que existen, o en donde
tienen su origen estas plantas, ni en a que familia, orden, división o dominio
pertenecen.
Tanto
las plantas como los animales tienen su origen en el agua donde las primeras
células procariotas se crearon, y las cuales, en el proceso de endosimbiosis,
crearon las células eucariotas. Las células eucariotas formaron los primeros
organismos vivientes unicelulares entre los cuales se encuentran las algas y
los hongos. Estos son los organismos más primitivos de las plantas, que se
crearon luego de que la tierra primitiva se hubo enfriado lo suficiente como
para sustentar las primeras formas de vida.
Estos organismos se originaron en el agua, y se alimentaban de la
materia suspendida allí. Con la liberación de oxigeno, mediante el proceso de
fotosíntesis, la atmosfera primitiva fue transformada, y la capa de ozono
creada, dando lugar a la existencia de las plantas y los animales.
martes, 16 de septiembre de 2014
Las Proteínas
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas o prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos; cuyas propiedades físico químicas permiten clasificarlas en: Proteínas Simples (Holoproteidos), formados solo por aminoácidos o sus derivados; Proteínas Conjugadas (Heteroproteidos), formadas por aminoácidos junto con otras sustancias; y Proteínas Derivadas, formadas por la desnaturalización y el desdoblamiento de las anteriores.
¿Cuál es la importancia biológica de las proteínas?
Como las proteínas constituyen un 80% del protoplasma deshidratado de las células, y poseen funciones defensivas y biorreguladoras, como anticuerpos y formando parte de las enzimas, son necesarias para la vida. Además, son las biomoléculas más versátiles y diversas, imprescindibles para el crecimiento del organismo, y realizan enorme cantidad de funciones: Estructural, una de las funciones más importantes; Inmunológica; Enzimática; Contráctil; Homeostática, colaborando con el mantenimiento del PH, actuando como tapón químico; Transducción de Señales; Protectora o Defensiva; entre otras.
¿Cuales son las subunidades de las proteínas?
La subunidad de una proteína es una única molécula proteica que se una permanente o termporalmente a otras moléculas proteicas, formando un Complejo Proteico, es decir, una proteína multimérica u oligomérica.
¿Cómo están formados?
Una subunidad está compuesta por una cadena de polipéptidos, que tienen un gen que lo codifica; por lo que una proteína debe tener un gen específico para cada subunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)