martes, 16 de septiembre de 2014

Las Proteínas

¿Qué son las proteínas?

  Las proteínas o prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos; cuyas propiedades físico químicas permiten clasificarlas en: Proteínas Simples (Holoproteidos), formados solo por aminoácidos o sus derivados; Proteínas Conjugadas (Heteroproteidos), formadas por aminoácidos junto con otras sustancias; y Proteínas Derivadas, formadas por la desnaturalización y el desdoblamiento de las anteriores. 

¿Cuál es la importancia biológica de las proteínas?

  Como las proteínas constituyen un 80% del protoplasma deshidratado de las células, y poseen funciones defensivas y biorreguladoras, como anticuerpos y formando parte de las enzimas, son necesarias para la vida. Además, son las biomoléculas más versátiles y diversas, imprescindibles para el crecimiento del organismo, y realizan enorme cantidad de funciones: Estructural, una de las funciones más importantes; Inmunológica; Enzimática; Contráctil; Homeostática, colaborando con el mantenimiento del PH, actuando como tapón químico; Transducción de Señales; Protectora o Defensiva; entre otras.

¿Cuales son las subunidades de las proteínas?

  La subunidad de una proteína es una única molécula proteica que se una permanente o termporalmente a otras moléculas proteicas, formando un Complejo Proteico, es decir, una proteína multimérica u oligomérica. 

¿Cómo están formados?

  Una subunidad está compuesta por una cadena de polipéptidos, que tienen un gen que lo codifica; por lo que una proteína debe tener un gen específico para cada subunidad.